Un equipo que gustó a su público el que valoró la entrega y entendiendo cada año más aún de este deporte, supo de las diferencias ante un rival de primer nivel como Lanús. Este plantel que no solamente puso todo en la cancha sino que mostró un buen nivel de básquet.
San Martín arrancaba mejor ofensivamente con un 4-0 a l minuto de juego, pero rápidamente la visita igualo en 8 debido a distracciones defensivas de San Martín. Jugaba rápido en ofensiva y aprovechaba con penetraciones de Pablo Bruna la media de Uranga y Schoppler y el juego interno de Mauro Negri.
Mientras que Lanús lo hacía mediante la media de Muruaga y contragolpes de Levy.
Nuevamente en el último tramo del encuentro San Martín cometía errores, mayormente en las entregas, y la visita culminaba arriba en el primer parcial 19-22
En el segundo San Martín tuvo una buena reacción, mejoró defensivamente, se colocó a 2 puntos (23-25) pero Zachari Ingles desde la línea de 3 puntos volvía a estirar diferencias.
La experiencia de un equipo como Lanús con jugadores de trayectoria como Victoriano, Malara y Fernández, hacían que la visita manejara el electrónico cada vez que San Martín tuviera un intento de reacción. A falta de 3,19 minutos para el final del segundo Lanús sacaba 20 puntos de diferencia (25-45), para culminar 29-50.-
Cristian Schoppler en el tercero era quien manejaba los hilos de San Martín rompiendo la defensa del granate mediante penetraciones que culminaban en gol o lanzamientos desde la línea de fules. Lanús seguía contundente y efectivo logrando estirar mínimamente la diferencia, para culminar el tercero 48/76.
En el cierre Cristian Schoppler junto a Pablo Bruna quien parecía despertar, eran las principales herramientas para contener a un Lanús totalmente efectivo desde cualquier punto del rectángulo. El encuentro culminaría 61-99 a favor de la visita y el tercer encuentro definitorio se jugaría a las 24 horas, nuevamente en el Leonardo Gutiérrez a partir de las 21,00 horas del sábado 18 de setiembre.
Un punto rescatable y más allá del resultado, es el hecho de un San Martín que dejó todo en la cancha, en la oportunidad que Mariano Aguilar les brindó a jugadores juveniles como Nicolás Brussino, Excequiel Cassinelli, Federico Oggero, Santiago Raspo y Franco Payero. Esa fue su promesa cuando llegó a la Institución albiceleste y presentó su proyecto, esta fué indudablemente su indudable y acertada respuesta.
PARCIALES.
El encuentro tuvo parciales de 19/22; 29/50 (10/28); 48/76 (19-22) con un final en 61/99 (13/23).
SINTESIS:
San Martín (Marcos Juárez) 61: Brussino . (s/c), Oggero (2), Mignani (8), Bell (5), Bruna P. (11), Schoppler (11), Casinelli (2), Uranga (11); Raspo (s/c), Bernardi (2), Negri (9), Payero (s/c).- Director Técnico: Mariano Aguilar. Asistente: Martín Guerreiro.-
Lanús 99: Byro (s/c), Fernández (7), Levy (6), Laprovittola (7), Victoriano (8), Fernandez G (9), Calvi (6), Malara (8), Davico (s/c), Ingles (8) Muruaga (9).- Director Técnico: Silvio Sanatander. Asistente: Germán Intonio.
San Martín volverá mañana sábado 18 de setiembre a partir de las 21 horas en calidad de local, enfrentan al Club Atlético Lanús por la tercera fecha de la Copa Argenbtina de Básquebol, partido que abrirá la puerta para la próxima etapa.
Arbitros: Raúl Oscar Imosi- Alejandro Trias.
Comisionado Técnico: Gustavo Taconi.
Estadio “Leonardo Gutiérrez”.
FUENTE 
![]() |
Compartir | ![]() |
Imprimir |