Córdoba, 19 de octubre de 2010
Sr. Presidente
Agencia Córdoba Deportes
Lic. Medardo Dante
Ligorria
S
___________ // ___________ D
Ref.: Solicitud
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de
dirigirnos a Ud. a fin de informarle que, en reunión de Consejo Directivo (Acta
Nº 156-07-10 folios 91 y 92) celebrada el día sábado 16 de octubre próximo
pasado en la ciudad de Córdoba,
la Federación
Cordobesa de Fútbol aprobó en forma unánime que una de las
tribunas o bien un sector de plateas del estadio “Mario Alberto Kempes”
pueda llevar el nombre de uno de los dirigentes más brillantes de la historia de
nuestro fútbol: Basilio Guerrero.
Sr. Presidente: por
tal motivo le solicitamos a Ud. arbitre los medios a su alcance, y ante las
autoridades que correspondan, para agotar todas las alternativas posibles para
que el entrañable y querido amigo Basilio
Guerrero se lleve en vida el homenaje más grande que le puede
tributar el deporte de la provincia a su más fulgurante figura de la dirigencia
deportiva de las últimas décadas. Hablar de Don Basilio Guerrero es hablar de
uno de los fundadores del Club Libertad de Barrio Comercial en el año 1956 y es
hablar también del hombre que ingresó al Club Atlético Las Flores en el año 1961
y del que fue su presidente años más tarde. En 1978 ingresó como Representante
del Club Atlético Las Flores en
la Liga Cordobesa de Fútbol. Fue Asambleísta y
posteriormente Consejero. En 1970 fue designado Protesorero de la liga
capitalina. En 1971 fue electo Secretario General, cargo que ejerció hasta 1980
cuando la Liga
fue intervenida por el gobierno militar. Años después, con el advenimiento de la
democracia, retomó sus funciones como tal hasta el día de la fecha, primero
cuando las ligas del interior provincial estaba agrupadas en la vieja Asociación
Cordobesa Fútbol como Subcomité del Interior y luego ya sin la presencia de
estas en la actual Liga Cordobesa de Fútbol. Pero lo más importante y
trascendente, más allá del aspecto dirigencial que es valioso e irrepetible, es
que todo lo producido al crecimiento y beneficio del fútbol cordobés lo hizo sin
ningún tipo de condicionamientos, sin solicitar nada a cambio. Ha desempeñado su trabajo con absoluta dedicación,
idoneidad y honestidad, participó activamente en la discusión y elaboración de
documentos de notable trascendencia deportiva como han sido el Reglamento de Pases Interligas del Consejo
Federal, el Reglamento de Alianzas y Fusiones, el de Investigaciones y
Protestas y el Estatuto y Reglamento
General que rige actualmente en
la Liga Cordobesa de
Fútbol, entre otros aportes sobresalientes para el fútbol de nuestra provincia.
Es por ello que el fútbol de de la provincia considera
que un sector del coliseo mayor de
Córdoba lleve su nombre. Así como
consideramos justo que el estadio lleve el nombre de un futbolista (Mario
Alberto Kempes) y que el palco de prensa lleve el nombre de un periodista
(Víctor Brizuela) también creemos oportuno y justo que el nombre de un
dirigente, en este caso Basilio Guerrero, también tenga su
lugar en el imponente estadio ubicado en el paraje del Chateau Carreras.
Sin más, esperando que la petición realizada
prospere en tiempo y forma, lo saludamos a Ud. con nuestra consideración
más afectuosa y distinguida.
Luis Alberto
Galán
Darío Eduardo Ranco
Secretario
General
Presidente
Asamblea
de la Asociación del Fútbol Argentino. Concurrieron Darío Eduardo
Ranco, Presidente de la Federación, y el Sr. Manuel Darío Rosa,
Presidente de la Liga Bellvillense de Fútbol y Asambleísta por la Región
Centro.
Se llevó a cabo hoy jueves 21 de octubre, desde
las 20 horas, la Asamblea General Ordinaria de la Asociación del Fútbol
Argentino, en el tercer piso de la sede social de calle Viamonte Nros.
1366/76, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a efectos de considerar el
siguiente orden del día:
1º) Aprobación de poderes (Arts.8º, inc. a) y 22
inc. e) del Estatuto y 49º del Reglamento General); y designación de dos
señores Asambleístas para suscribir el acta de la Asamblea (Art.51º del
Reglamento General).
2º) Memoria, Balance General, Inventario y Cuenta de Recursos y Gastos al 30 de
junio de 2010; y el dictamen del Tribunal de Cuentas referido a la documentación
citada precedentemente (Arts.8°, inc. j), 14º y 22 inc. e) del Estatuto).
3º) Cálculo Preventivo de
Recursos y Gastos para el período comprendido entre el 1º de julio de
2010 y el 30 de junio del año 2011 (Arts.8º, inc. k), 14º y 22°, inc. e)
del Estatuto).
4°) Reincorporación del Club Atlético Puerto Nuevo a la Primera Categoría “D”
(Art.22°, inc. e) del Estatuto).
5°) Suspensión de
afiliación, en forma temporaria de un año, del Club Social Cultural y
Deportivo Muñiz (Arts.74°, inc. e), 75°, inc. b) y 22°, inc. e) del
Estatuto).
6°) Afiliación de la Liga Regional de Fútbol del Nordeste Argentino, con sede en la
ciudad de San Vicente, Provincia de Misiones (Arts.8°, inc. d), 38°, inc. e) y 22°,
inc. b) del Estatuto).
7°) Desafiliación de la Liga Zonal de Fútbol, con sede en la localidad de Caseros,
Provincia de Entre Ríos (Arts.8°, inc. e), 38°, inc. e) y 22°, inc. b) del Estatuto).
8°) Elección de
Presidente, cuatro Vocales Titulares y cuatro Vocales Suplentes para
integrar el Tribunal de Cuentas, durante el período comprendido entre el
26 de octubre de 2010 y el 25 de octubre del año 2012 (Arts.8°, inc.
i), 14°, 55°, 56°, 57° y 22, inc. e) del Estatuto.
9°) Elección de un
Presidente o Vicepresidente por cada uno de los Clubs que conforman la
Primera Categoría; dos Presidentes o Vicepresidentes de los Clubes de la
Categoría Primera “B” Nacional (uno por los directa y otro por los
indirectamente afiliados); un Presidente o Vicepresidente de Club de
Primera Categoría “B”; un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera
Categoría “C”;
un Presidente o Vicepresidente de Club de Primera Categoría “D”; y dos
Presidentes o Vicepresidentes de Ligas Afiliadas (uno por las Ligas
Capitalinas y
otro por las Ligas del Interior), para integrar el Comité Ejecutivo
desde el 26 de octubre de 2010 hasta el 25 de octubre del año 2011
(Arts.8º, inc. i), 14º, 30º, inc. b) y 22°, inc. c) del Estatuto).
Además, y por el mismo período, elección de un
Presidente o Vicepresidente por cada uno de los Clubs que conforman la
Primera Categoría; dos Presidentes o Vicepresidentes de los Clubes de la
Categoría Primera “B” Nacional (uno por los
directa y otro por los indirectamente afiliados); un Presidente o
Vicepresidente de Club de Primera Categoría “B”; un Presidente o
Vicepresidente de Club de Primera Categoría “C”; un Presidente o
Vicepresidente de Club de Primera Categoría “D”; y un Presidente o
Vicepresidente de Liga Afiliada, los que sólo ejercerán las funciones
como miembros del Comité Ejecutivo en caso de alejamiento, ausencia o
impedimento del titular (Arts. 8º, inc. i), 14º, 30º, inc. b) y 22°,
inc. c) del Estatuto).
El Presidente Darío Ranco acompañó al Presidente
de A.F.A. en esta Honorable Asamblea y tuvo participación activa como
asambleísta el Sr. Manuel Darío Rosa, Presidente de la Liga Bellvillense
de Fútbol y Asambleísta para representar a la Región Centro.