LA PRIMERA COPA DE LOS MUNDIALES
"JULES RIMET"
El escultor francés, ABEL
LAFLEUR, fué el diseñador, con la figura de la diosa griega de la victoria,
NIKÉ, cuyas manos estaban extendidas. La obra, de 55 centímetros de
alto, 4 kilogramos
de peso y un costo de 50.000 francos, fué moldeada con oro puro de 18 kilates y
montada sobre una base de piedras semipreciosas.-
La nación que la ganara,
la tendría en su poder por cuatro años y el que repìtiera la obtención
tr
es veces, quedaría en su poder para siempre. El trofeo que se puso en juego
nueve veces, se la adjudicó en forma definitiva BRASIL, tras ser el campeón en
MEXICO 1970.-
El 19 de diciembre de
1983, el País vecino se conmocionó: LA COPA FUÉ ROBADA. El despojo fué planeado
y concretado por el gerente de banco ANTONIO PEREYRA ALVES, el decorador JOSÉ
LUIS VIEIRA DA SILVA, el ex-policía FRANCISCO JOSÉ RIVERA, todos brasileños y
el joyero argentino JUAN CARLOS HERNÁNDEZ.-
El trofeo se encontraba
dentro de un aparador fácilmente vulnerable, por eso no tuvieron problemas
luego de maniatar a un solo guardia policial, desaparecer con el costoso botín.
El mismo fué derretido de inmediato, cuyos lingotes producidos con el oro,
fueron vendidos en el mercado negro carioca.-
A casi un año del
operativo, los cuatro sospechosos fueron detenidos y condenados a nueve años de
prisión. El duro golpe, llevó a la CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE FÚTBOL, a
encomendar a la empresa EASTMAN-KODAK de los ESTADOS UNIDOS, la elaboración de
una reproducción, para ser lucida en una vitrina del ESTADIO MARACANÁ.-
La gravedad del
incidente, llevó a LA FIFA y, así evitar sorpresas desagradables, que a partir
de ALEMANIA 1974, el país ganador no llevaría la nueva copa, diseñada por el
orfebre italiano SILVIO GAZZANIGA, sino una réplica. La original se conserva en
las oficinas que el organismo máximo mundial posee en ZURICH, SUIZA.-
FUENTE:HISTORIA DE LOS MUNDIALES
DE LUCIANO WERNICKE.