17 de Julio, 2010
· DEPORTES |
HISTORIAS DEL AYER VI Por Juan Carlos Licari |
La gran conquista que la historia le debía al fútbol
argentino, llegó el 25 de junio de 1978:LA COPA DEL MUNDO.-
Había sido finalista en el primer mundial, jugado en 1930, en
MONTEVIDEO (URUGUAY), alli debió conformarse con el sub-campeonato.-
Desde ahí, pasó a ser un inagotable proveedor de figuras, para
consumo del fútbol europeo.-
Nuestra calidad individual, seguía siendo muy buena, pero
nuestra selección fracasaba una y otra vez, por una acentuada falta de
continuidad y coherencia.-
Hasta que en 1974, se inicia una nueva etapa. Fué designado
responsable del equipo nacional CESAR LUIS MENOTTI, en un inédito contrato, que
debía regir hasta después del mundial 1978.-
El nuevo estilo de conducción y una nueva generación de jugadores,
consiguieron lo que tanto el futbolero argentino lo había soñado.-
Cuatro años de contrato era lo novedoso, lo distinto. Venía a
conferirle continuidad, a un trabajo de conducción y preparación, que hasta ese
momento, se había caracterizado justamente, por todo lo contrario.-
Uno de los fines fundamentales era la estrategia. MENOTTI se basó
en la definición del diccionario: PONER EN ORDEN LAS IDEAS.-
Creía el D.T., por sobre todas las cosas en el futbolista
argentino. Apreciaba sus virtudes, pero también conocía sus defectos. Completaba
esas apreciaciones, con reflexiones que iban al detalle de los hombres y a
la estructura del trabajo.-
El 2 de junio de 1978, comienza nuestro mundial, debut y triunfo
por 2 a 1
sobre HUNGRÍA. Cuatro días después, 6 de junio, igual resultado contra FRANCIA,
para llegar al día 10, caer derrotado frente ITALIA, 0/1,derrota que no impide
la clasificación, pero debe jugar la otra fase, en la Ciudad de ROSARIO.-
Allá junto al Paraná, al calor del gigante de arroyito, se vivieron
noches realmente inolvidables.-
El 14 de junio se le ganaba a POLONIA 1 a 0, el 18, empate 0 a 0 con BRASIL, en
decepcionante actuación, lo que le obligaba a ganar al último adversario de la
serie semifinal, PERÚ, por una diferencia de cuatro goles.-
La noche del 22 de junio, el estadio era una caldera a punto de
explotar. ARGENTINA salió a liquidar de entrada el problema. Esa misma obsesión
ofensiva, le ocasionó muchos claros defensivos, para registrarse dos serios
sofocones, se habían jugado los quince iniciales.-
Pero llega el minuto veinte y aparece la certeza implacable de
MARIO ALBERTO KEMPES, dejando de lado la consabida ansiedad, los pases de
apuro, las pelotas perdidas, las urgencias por llegar y una lógica
imprecisión.-
Lo que siguió, fue un retorno a las fuentes. A todo lo que
quiso y pudo ser ARGENTINA, en el ciclo preparatorio. Se aflojaron las
tensiones. Se abrieron las compuertas del festejo. ASÍ LLEGARON LOS GOLES PARA
UN 6 a 0,
CONTUNDENTE, IMPLACABLE e INAPELABLE.-
Era el pasaporte al MONUMENTAL, allí esperaba HOLANDA, el sub -campeón
1974.ERA EL GRAN DÍA. Para CESAR LUIS MENOTTI, era mucho más que un partido de
fútbol, más que una final del mundo, era poner a prueba la valídez de sus ideas
futbolísticas, aquellas por las que había peleado tantos años.-
De ahí que en los momentos previos, volvió a expresarles, creemos
que por enésima vez, aquellos conceptos mantenidos durante los cuatro años de
trabajo.-
"ERA EL PARTIDO" para constituirnos en los rectores del
fútbol internacional.-
La historia, encarnada en un grupo de futbolistas que jugaron como
lo pedía el técnico, aportando el máximo de su habilidad, su potencial y su
coraje.-
PERO EL VALOR FUNDAMENTAL, DECISIVO EN EL TRÁMITE, CON UNA
ELABORACIÓN SUPERLATIVA EN EL DESARROLLO DEL JUEGO, EN UNA VERSIÓN DE
DESPLIEGUE Y COMBATIVIDAD CONMOVEDORA, RUBRICADA CON DOS GOLES, FUÉ NUESTRO
MARIO ALBERTO KEMPES.
EL "MARITO" BELLVILLENSE, DEJÓ UNA MARCA SINGULAR EN EL
MAPA DE LOS TIEMPOS Y ADEMÁS, FUÉ EL GOLEADOR DEL MUNDIAL.-
LOS 25 MILLONES DE ARGENTINOS, SINTIERON EN SU PIEL, EL COSQUILLEO
INTENSO Y PENETRANTE, DE LA FIESTA MÁS GRANDE DEL FÚTBOL ARGENTINO, DESDE EL
OBELISCO PORTEÑO HASTA LAS PLAZAS DE CUALQUIER CIUDAD O PUEBLO DE NUESTRO
TERRITORIO.-
VEINTICUATRO HORAS DESPUÉS, LUNES 26 DE JUNIO DE 1978, TODA ESA
ALEGRÍA ARGENTINA, TUVO SU EPICENTRO EN NUESTRA CIUDAD.-
LA RECEPCIÓN ESPECTACULAR DE SUS CONCIUDADANOS, FORMANDO UNA
CARAVANA HUMANA DE VEINTICINCO CUADRAS, INÉDITO PARA UN BELL-VILLE A DÍAS DE CUMPLIR
LOS 100 AÑOS DE CIUDAD, QUEDANDO ESTAMPADA EN LOS CORAZONES DE AQUELLOS 15.000
BELLVILLENSES, COMO "LA CARAVANA DE GRATITUD Y RECONOCIMIENTO".-
AQUELLA TARDE-NOCHE MUESTRA CIUDAD FUÉ LA CAPÍTAL DEPORTIVA DE UNA
APOTEÓTICA RECEPCIÓN, AL ESTAR PRESENTES TODOS LOS ESTAMENTOS
PERIÓDISTICOS DEL PAÍS, RESCATAMOS EL SIGUIENTE:"15.000
BELLVILLENSES VIBRARON EMOCIONADOS CON LA LLEGADA DEL "MATADOR"
GOLEADOR.-
QUEDARON EN LA HISTORIA: ALONSO-ARDILES-BALEY-BERTONI-FILLOL-GALLEGO-GALVAN
L.-GALVAN R-HOUSEMAN-KILLER-LARROSA-LAVOLPE-LUQUE-OLGUÍN-ORTIZ-OVIEDO-PAGNANINI-PASSARELLA-TARANTINI-VALENCIA-VILLA
Y MARIO ALBERTO KEMPES-CESAR LUIS MENOTTI-SAPORITI-PIZAROTTI.-
RECORDEMOS QUE EL MIERCOLES 15 DE JUNIO MARIO ALBERTO KEMPES "EL MATADOR" CUMPLIO SUS 56 AÑOS DE VIDA.
JUAN
CARLOS LICARI
|
|
publicado por
eldepordigital a las 22:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|