19 de Octubre, 2010
· DEPORTES |
Rally provincial El Cordobés prepara su llegada a VILLA MARIA |
 Gabriel Allasia/Mercadal (Mitsubishi) los locales con mejores resultados en la temporada del Rally Cordobés |
|
|
|
|
El campeonato Cordobés de rally se prepara para desembarcar en Villa María para cumplir con el 9no. capítulo de la temporada.
La prueba que se desarrollará con epicentro en el centro del país del 29
al 31 de octubre próximos recorrerá además caminos aledaños a las
localidades de Villa Nueva, La Playosa, Alto Alegre y Silvio Péllico.
Cuando definitivamente comenzó una virtual cuenta regresiva hasta la
iniciación del evento, las autoridades de la Asociación Villamariense de
Automovilismo (AVA) han confirmado cada uno de los tramos de velocidad
por donde transitará la exigencia, como así también los detalles más
importantes de la competencia.
Los organizadores de las últimas cuatro ediciones lucen con orgullo la
etiqueta de concretar la carrera más convocante del año entre
protagonistas y público en general, pero ostentan otro rótulo que es aún
más importante y es el que sitúa a la prueba local como una de las
mejores constituidas del circuito provincial.
Cuarteles generales
Una vez más el predio de la Sociedad Rural Villa María albergará a la
categoría puesto que allí funcionará el parque de servicios, el centro
de cómputos, la sala de prensa, el parque cerrado y el podio final con
la coronación de los ganadores.
La actividad en la “rural” comenzará el jueves 28 con la llegada de los
equipos intervinientes y se prolongará hasta el domingo 31 pasando por
las verificaciones administrativa y técnica previas que se realizarán el
viernes 29.
Largada protocolar
Como viene ocurriendo en los últimos años, la VIII edición del Rally
Ciudad de Villa María se iniciará simbólicamente en el subnivel. En la
oportunidad se concretará una serie de actos previos a la largada del
primer auto entre los que se destacan sendos homenajes a Gustavo “Nano”
Simonetta y José Bauck, personalidades vinculadas al espectro deportivo
mecánico recientemente fallecidas.
Los tramos
Esta competencia presentará un solo tramo que será totalmente nuevo y es
La Marchesina-Sociedad Rural, sector que no ha sido utilizado en
carreras anteriores, mientras que los demás, con modificaciones, tienen
antecedentes de ediciones pasadas como Alto Alegre-Silvio Péllico, La
Playosa-Ruta 158, Villa Nueva-El Vallecito, y los tradicionales e
internacionales sectores ribereños de Villa María como Villa del Sur-Bº
Santa Ana y la versión reducida por el asfaltado de Puente
Andino-Costanera.
La carrera
Rampa de largada, viernes 29 de octubre a las 21
Día 1, sábado 30 de octubre
PE
Tramo
Km
Hora
1
Alto Alegre-Silvio Péllico (I)
19,47
9.53
2
La Playosa-Ruta 158 (I)
16,52
11.063
3
Villa del Sur-Bº Santa Ana (I)
2,85
12.14
Parque de Servicio de 30’ , a partir de las 12.31
4
Alto Alegre-Silvio Péllico (II)
19,47
14.34
5
La Playosa-Ruta 158 (II)
16,52
15.47
6
Villa del Sur-Bº Santa Ana (II)
2,85
16.55
Parque de Servicio de 45’ , a partir de las 17.12
Día 2, domingo 4 de octubre
Parque de Servicio de 20’ a partir de las 9
7
Villa Nueva-El Vallecito (I)
3,12
9.43
8
Puente Andino-Costanera (I)
2,63
10.02
9
La Marchesina-Sociedad Rural (I)
9,56
10.27
Parque de Servicio de 30’ , a partir de las 10.44
10
Villa Nueva-El Vallecito (II)
3,12
12.17
11
Puente Andino-Costanera (II)
2,63
12.36
12
La Marchesina-Sociedad Rural (II)
9,56
13.01
Total de PE: 108,30 km
Total enlaces: 330,18 km
Total general: 438,48 km
FUENTE |
|
|
publicado por
eldepordigital a las 19:22 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|