La Asociación Cordobesa de Padel y la Secretaria de la Juventud,
dependiente del ministerio de Desarrollo Social y coordinada por la
vicegobernacion provincial, en el día de la fecha, firman el convenio
para sumar a la entidad deportiva, al proyecto “PILAS”.
Se trata de una acción social a implementar por la Asociación cordobesa de Padel denominada, “Deporte Para Todos: Escuela de Padel para menores en situación de riesgo”.

Hoy lunes 04 de octubre del 2010 en unos de los salones de la Casa
de Gobierno se realizó la ceremonia, en la cual estuvieron presentes
además de los presidentes de las 29 instituciones beneficiadas, el
vicegobernador Héctor Campana, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, el secretario de la Juventud, Pablo Díaz Azullay y demás autoridades provinciales.
Este proyecto se llevara a cabo en nuestra ciudad a partir del
presente mes y tendrá la colaboración de clubes, profesores,
preparadores físicos, nutricionistas, kinesiólogos y gente particular
allegada a nuestro deporte, que colaborara para implementar dicha
acción.
Una vez más se sienta un precedente en el cual una institución
deportiva, relacionada al padel, logra trascender una frontera
impensada, conformando un vínculo directo con lo social y accediendo a
este tipo de programas, dada su condición institucional.
Breve reseña del proyecto Pilas.
El programa PILAS
tiene por objetivo promover y apoyar el trabajo de grupos juveniles que
desarrollan actividades voluntarias en beneficio de la comunidad en la
que viven, convirtiéndose en promotores del desarrollo y la inclusión
social. Para ello, se financian proyectos de compromiso y
responsabilidad social presentados por jóvenes miembros de
organizaciones no gubernamentales, organismos estatales dedicados a las
problemáticas de la juventud, y por municipios y comunas de la
provincia.
Proyecto: “Deporte Para Todos: Escuela de Padel para menores en situación de riesgo”
Los objetivos formulados en dicho proyecto son los siguientes:
• Ofrecer atención a los menores, a través de instancias que
permitan el desarrollo de conocimientos, Habilidades, y destrezas que
mejoren su desarrollo integral y su calidad de vida. Las áreas a
trabajar son: educación, salud, recreación, alimentación y deporte.
• Realizar valoraciones de los niños y reforzar en ellos aspectos
positivos: autoimagen, autoestima, relación con otras personas, etc.
• Formar a los menores en los valores básicos del deporte, tales como: disciplina, trabajo, compromiso, educación, esfuerzo.
• Colaborar en la prevención de la delincuencia infanto – juvenil,
mediante la ejecución de actividades educación en el deporte e
involucrándolos continuamente en actividades deportivas, educativas, de
competencia, recreación y capacitación.
Desarrollo:
La radicación de escuelas de PADEL, para menores y jóvenes que se
encuentran en situación de marginación, o bien por alguna causa no
pueden acceder a prácticas que requieren de un solvento económico,
entendemos que puede lograr de a poco un efecto positivo en menores y
jóvenes que padecen las situaciones previamente mencionadas.
Nuestra sociedad en estos aspectos es poco igualitaria, la práctica
del deporte, o al menos de algunos deportes, no en todos los casos es
de acceso libre y gratuito. El padel es un deporte que en si mismo
requiere: disciplina – compromiso – esfuerzo – trabajo en equipo –
respeto por el compañero y el contrincante – juego limpio –
responsabilidad, y son específicamente estos valores los que
pretendemos formar a través de profesores afectados a la tarea.
A estos valores es fundamental combinarlos con una buena
alimentacion y en ese aspecto la A.C.P. les brindara, el desayuno y
almuerzo a cada integrante de dichas escuelas, como así también,
charlas informativas, realizadas por profesionales, sobre el tema, para
fortalecer los conceptos alimenticios.
Así mismo, dichas practicas deportivas serán llevadas adelante por
jóvenes (profesores – jugadores de Padel) que no superan la edad de 29
años, lo cual procura generar la vinculación de estos jóvenes
marginados con deportistas consagrados que tienen su misma edad, a los
efectos de procurar la identificación de los potenciales alumnos con
sus profesores y que de esa manera se vincule la practica del deporte
(responsable – sano – por equipos) con los logros obtenidos.
La instalación de escuelas de padel destinadas a menores en
situación de marginación es el medio que proponemos para salvar muchos
de los problemas que hemos expuesto.
NUESTRO LEMA-FUNDAMENTO (Barón Pierre de Coubertin)
“Lo importante en la vida no es el triunfo, sino el combate, lo
esencial no es haber vencido sino haber luchado »
FUENTE
Asociación Cordobesa de Padel